jueves, 19 de noviembre de 2015

Impactos del TTIP y otros tratados internacionales de comercio e inversión sobre la sanidad y salud pública

Espero que a estas alturas de la película, casi todo el mundo que lea este texto sepa lo que es el Tratado Internacional sobre el Libre Comercio (conocido por sus siglas en inglés TTIP). Si no es así (lo cual también es normal, debido al secretismo con el que se llevan las negociaciones); en un resumen que hace chirriar a cualquiera, se trata de un acuerdo UE-EEUU destinado a: (a) disminuir las barreras arancelarias, y (b) homogeneizar la regulación de servicios y productos.

Detrás de estos 2 objetivos, se esconden múltiples escenarios y situaciones que están sujetas a debate académico y político, por las externalidades de abrir el comercio, y poner al mercado en un lugar por encima de la soberanía popular. Dentro de estas externalidades, las consecuencias para la salud son las que (obviamente( han estado más presentes en mi círculo. Dos buenos textos para iniciarte en los posibles impactos sobre la sanidad y la salud son éste de Javier Padilla en eldiario.es , y esta editorial de Vicenç Navarro en Gaceta Sanitaria. Pero sobre todo, acercarte al seminario que organizamos dentro del ciclo de Seminarios de Epidemiología Social en la Escuela Nacional de Sanidad.


Vamos a tener la suerte de contar con Sol Sánchez y Cuca Hernández de ATTAC. ¡Os esperamos a tod@s! Y por si os quedáis con ganas de más, el lunes 14 de diciembre tendremos una jornada completa organizada por la Asociación de Juristas de la Salud 

lunes, 26 de octubre de 2015

"Cuando se hace necesario ir a un banco de alimentos" Seminario epidemiología social

Nos vemos este miércoles a las 15:00 en la Escuela Nacional de Sanidad, continuando con nuestro ciclo de seminarios de Epidemiología Social.





En este caso vamos a tener la suerte de tener a Ana Zamora y Ruben Guterman, contándonos su experiencia de investigación en un banco de alimentos de Madrid. En palabras de Ana y de Ruben:


La necesidad de usar un Banco de Alimentos, implica un grado de inseguridad alimentaria alto, dentro de un contexto de pobreza y exclusión graves. En el presente trabajo, que ha dado lugar a dos trabajos de fin de máster de Salud Pública, de la Escuela Nacional de Sanidad, se han analizado en profundidad los discursos de padres y madres con menores a cargo que acuden a un banco de alimentos autogestionado en el Distrito de Tetuán, Madrid, para conocer, desde su perspectiva, cómo una situación de vulneración socioeconómica (aguda, intermitente o crónica), impacta en su salud y en la salud de sus hijos menores de edad; qué estrategias ponen en marcha o a qué recursos acuden para mantener, recuperar o mejorar su salud y la de sus hijos, y cómo este conjunto, que conforma un frágil equilibrio, impactará en su salud futura. Centrar este trabajo en un recurso como elBanco de Alimentos 15M de Tetuán (BdA) es una estrategia para abordar un contexto más amplio de vulneración socioeconómica, en el que ver las distintas aristas que colocan a personas y familias en la necesidad de acudir a un lugar donde obtener algo tan básico como alimentos.

sábado, 15 de agosto de 2015

Universidades, rankings, y verdades universales


Este titular (o parecidos) hoy han corrido como la pólvora en twitter y resto de Redes Sociales (y lo hace de forma cíclica).

Fuente: http://www.elmundo.es/sociedad/2015/08/15/55cf09f0ca474119358b4573.html


"Ninguna universidad española entre las 100 mejores. Es que claro, somos unos vagos, aquí no fomentamos la excelencia, y así nos va. Fomentamos que no se busquen la vida por ellos mismos" Cita libre que resume la conversación media cuñadil en el día de hoy,

Creo que casi todos los que hemos pasado por la Universidad sabemos que la universidad española tiene problemas, y que tiene una capacidad de mejora enorme. Pero bajo este mínimo paraguas de acuerdo (se puede mejorar, trabajemos en ello), encontramos múltiples diagnósticos y soluciones.  Aquí es donde empiezan los problemas, cuando no asumimos que coincidir en querer mejorar las cosas, no es creer que existe una dirección técnica única hacia la que tengamos que ir para ser "mejores".


¿Qué significa ser mejor? ¿Qué es la calidad?
Es un debate que nos podría llevar siglos, y en el que yo mismo no creo que pudiese llegar a una definición clara, y entraría seguro en contradicciones. Y eso no es una debilidad en sí mismo, es reconocer el carácter multidimensional y claramente ideológico de definir "calidad", "excelencia", o "mejor". De lo que sí tenemos que ser capaces, en conjunto, es decidir qué significa para nosotros como sociedad la Universidad, y donde queremos llevarla. Y esto es totalmente aplicable a "los mejores hospitales de España", "las mejores facultades de Medicina (por el MIR, horror triple)", u otros ranking.

Para los intereses que han elaborado este ranking, éstas son las dimensiones por las cuales consideran que una universidad es Excelente (tabla copiadas de la metodología del Ranking Shangai , se pueden consultar más en profundidad los indicadores en la página web)



La primera pregunta que nos tenemos que hacer es, ¿eso es lo que queremos? ¿Queremos tener las universidades con más premios Nobel? ¿Queremos tener las universidades con más artículos publicados en Nature? ¿Es el gran factor de impacto lo que la sociedad busca de la investigación universitaria? ¿Qué tipo de investigación queremos potenciar en las universidades? ¿Qué tipo de docencia queremos impartir? ¿Nos importa la equidad en el acceso, o adecuar la enseñanza a las necesidades de cada uno? Estas preguntas son esenciales y básicas antes de que tomemos como dogma para decir "Ninguna universidad española entre las 100 primeras". Yo sí tengo claro que como mi objetivo no sería que mis universidades estuvieran entre las primeras en estos criterios sin priorizar otros antes.

Esto no significa que escogiendo otros criterios estemos entre los 100 primeros, o que debamos ahora estar en la inacción porque los ranking miden lo que quieren medir. Lo que significa es que debemos (re)pensar qué queremos conseguir como sociedad de la universidad; en base a eso constuir los conceptos y el armatoste ideológico, y desde ahí trabajar en una dirección clara, usando las herramientas técnicas que precisemos. Si no hacemos eso, nos subimos al carro de "este es el camino a seguir". Lo que queremos en el futuro debe ser construido en función de nuestras necesidades y deseos (lo que en algunos círculos se denominan deseidades). Si no lo hacemos nosotros, alguien lo va a hacer.


pd: Gracias a  @_AdrianHugo @Miguelfxmaker y @juliomayol por la conversación mientras escribía esto

sábado, 14 de marzo de 2015

La Salud Pública que queremos




En los últimos meses la Asociación Madrileña de Salud Pública (AMaSaP) ha estado trabajando en un documento (La Salud Pública que queremos) que sirviese como una apoyo para los partidos políticos de cara a las elecciones autonómicas y municipales de este año. El documento es una síntesis de propuestas que varios profesionales de la Salud Pública creen (creemos) son esenciales y se deben introducir en los programas políticos para las próximas elecciones. 

Esta propuesta ha sido recibido por casi todos los partidos políticos, aunque con el caos y el descontrol de la política madrileña hacen que nunca se sepa si se contacta con las personas correctas encargadas de los programas. Además, la estructuración clásica de la temática política confunde salud pública con sanidad pública, y, en definitiva, es un reflejo de sanitarización de todos los temas de salud, lejos del enfoque de "Salud en todas las políticas"

Por eso, nuevos tiempos exigen nuevas formas de participación, una situación que se hizo totalmente evidente tras el 15-M. Aquel movimiento nos ha dejado muchas reflexiones, pero las formas de participación política son las que parece que más lejos están llegando. Aquí en Madrid ciudad, y para estas elecciones (esperemos que no sólo), este hecho cristaliza en la formación de Ahora Madrid, creado como un partido instrumental en el que distintas fuerzas de izquierdas han confluido para hacer un frente común y sumar fuerzas. 

Ahora mismo Ahora Madrid se encuentra en periodo de elaboración del programa electoral, y acaba de colgarse online diferentes propuestas de grupos de trabajo. Dentro de ellas se encuentran varias propuestas con un enfoque de Determinantes Sociales de Salud y Salud en Todas las Políticas, y varias de las que se han trabajado desde La Salud Pública que queremos. Se pueden votar y apoyar propuestas a través de la web.

Os dejo las propuestas por si queréis apoyarlas o proponer nuevas:



UN MADRID SALUDABLE

13/03/15

en estos días hasta el 20 de marzo se realiza la consulta online sobre el programa municipal de AhoraMadrid. Aquí están algunas propuestas que intentan hacer valer el enfoque de salud pública, la mirada hacia las desigualdades en salud y una perspectiva integrada de servicios socio-sanitarias desde una perspectiva comunitaria.




TODAS las políticas contribuyen a la salud de las personas

UN MADRID SALUDABLE (1) - La salud de toda la ciudadanía madrileña será un objetivo principal de la gestión municipal en su conjunto y se considerará en todas las políticas municipales, en sus diferentes fases de formulación, ejecución y evaluación;

http://programa.ahoramadrid.org/propuesta.php?id=344




promovemos la salud y prevenimos enfermedades

UN MADRID SALUDABLE (2) - Se fortalecerán las estrategias y actuaciones para crear entornos saludables, promover la salud y prevenir la enfermedad y los problemas de salud

http://programa.ahoramadrid.org/propuesta.php?id=345




denunciamos las desigualdades sociales en salud y actuamos en contra

UN MADRID SALUDABLE (3) Se describirán y abordarán las desigualdades sociales en salud promoviendo medidas correctoras, junto con la ciudadanía y el tercer sector

http://programa.ahoramadrid.org/propuesta.php?id=346




Buscamos la integración de servicios sanitarios y sociales desde los barrios

UN MADRID SALUDABLE (4) Nos basaremos en un modelo socio-sanitario de análisis e intervención, integrando tanto diferentes dispositivos sectoriales - sociales, sanitarios, medioambientales, deportivos, de ocio etc – como los dos niveles territoriales - municipal y autonómico - en una acción comunitaria de ámbito distrital y/o de barrio, que tenga en cuenta la realidad madrileña del envejecimiento, la cronicidad, las desigualdades en salud y sus determinantes sociales . Para ello, se definirá y acordará con los servicios sociales y de salud de la Comunidad de Madrid la necesaria complementariedad y reparto de tareas y funciones

http://programa.ahoramadrid.org/propuesta.php?id=347




Luchamos para la equidad en salud

UN MADRID SALUDABLE (5) Se identificarán a los grupos sociales y barrios más vulnerables para reforzar en ellos las intervenciones de salud pública y garantizar su acceso a los servicios sociales y de salud
http://programa.ahoramadrid.org/propuesta.php?id=348




Pensamos la salud desde lo colectivo y comunitario

UN MADRID SALUDABLE (6) Tanto en la prestación de servicios como en la investigación-acción, se complementará la atención individualizada con la grupal y comunitaria, primando los abordajes multidisciplinares desde la perspectiva de la Salud Pública y la prevención y promoción de la salud.
http://programa.ahoramadrid.org/propuesta.php?id=349




Abrimos la salud para la ciudadanía

UN MADRID SALUDABLE (7) Se reforzarán los diferentes ámbitos de participación comunitaria en las intervenciones de mejora de la salud colectiva, así como la transparencia y acceso a la información generada.
http://programa.ahoramadrid.org/propuesta.php?id=350



pd: conflicto de interés claro por haber colaborado en el documento de AMaSaP La Salud Pública que Queremos.
pd2: el movimiento de salubristas metiendo ideas en programas no se queda en Madrid. Que gente como Javier Padilla y Vicky López hayan colaborado en el programa de salud de Podemos para las elecciones andaluzas hacen que las elecciones de Andalucía tengan un punto más interesante :)

miércoles, 11 de febrero de 2015

VI Jornadas de Enfermedades Tropicales y Salud Internacional

Hoy he tenido la suerte de estar en las VI  Jornadas de Enfermedades Tropicales y Salud Internacional, que organizan la Delegación de Estudiantes de Medicina de la UAH y Consuelo Giménez, profesora de Parasitología de Alcalá también. 




Me han invitado para hablar sobre Determinantes de Salud en personas inmigrantes y acceso al sistema sanitario, donde he aprovechado para comentar la experiencia de colaborar en el Informe de Médicos del Mundo "Dos años de reforma sanitaria", y el artículo que estamos escribiendo.




Más allá de la charla en sí, que ha estado genial compartir y tener un coloquio luego, para mí colaborar en estas jornadas tiene un significado muy especial. Hace 6 años éramos David Saceda (que ha estado hablando de dermatología en población inmigrante) y yo  (entre muchos otros) los que estábamos al lado de los nervios de organización, de estar pendiente de los detalles..., Que Consuelo y la Delegación haya decidido contar con nosotros es un detalle muy bonito, y esperamos haber estado a la altura.

Además, me ha servido para rememorar esos momentos donde David y yo nos creíamos capaces de cambiar el mundo, y en el que intentamos cambiar la forma en las que se hacían las cosas dentro de la Facultad. Algo seguro que conseguimos. 


Foto con David Saceda: amigo, compañero de locuras y de clase

martes, 3 de febrero de 2015

MIR 2.0: epidemiología, medicina preventiva y salud pública






Por 2º año consecutivo colaboro en la iniciativa MIR 2.0, que cumple 5 años en un excelente estado de salud. A través de la plataforma wikisanidad diversos profesionales relacionados con el mundo de la salud nos juntamos para dar respuesta a las preguntas del examen MIR, y ofrecer una plantilla a los compañeros que se presentaron, con nuestros razonamientos y bibliografía para complementar.

Y de nuevo por 2º año he estado acompañado por Esteve Fernández (que publicará las respuestas también en su blog Caixa de Puros). Este año además se nos ha unido Guillermo Ropero (que también ha estado colaborando en las preguntas de nefrología), que nos ha echado una mano debido a la alta carga de preguntas. 

Como siempre el peso de los bloques que catalogamos como epidemiología y/o medicina preventiva tienen un peso muy importante en el MIR; sobre todo la parte referente al diseño de estudios y, en especial, al ensayo clínico. La dificultad ha sido en general baja, aunque algo pesada por las cuentas y con algún concepto algo novedoso, y una pregunta con un carácter práctico y original, pero que con los conceptos claros era una pregunta accesible. ¡Para cualquier duda cualquiera de los 3 estamos disponibles!



178. Si se quisiera estudiar la eficacia y seguridad de un nuevo citostático para un determinado proceso oncológico y, al mismo tiempo, contrastar la eficacia que añade a dicho tratamiento un nuevo anticuerpo monoclonal, ¿cuál sería el diseño más apropiado?
  1. Ensayo paralelo
  2. Ensayo cruzado
  3. Ensayo factorial
  4. Ensayo secuencial
  5. Ensayo de n=1

La pregunta es clara, va preguntando por el Ensayo clínico factorial, aunque no sea el concepto más común del MIR. El ensayo clínico factorial se usa para evaluar más de una intervención en un estudio. El diseño clásico de un estudio factorial es:




Otros estudios, de maneras menos típicas, podrían ser utilizados también, pero el diseño factorial es el más adecuado en este caso.

Más información en:






179. ¿Cuál de estos enunciados NO es una característica de los ensayos clínicos de fase I?
  1. Suelen tener objetivos no terapéuticos
  2. Pueden realizarse en voluntarios sanos
  3. Pueden realizarse en pacientes
  4. Suelen ser aleatorizados
  5. Suelen ser abiertos

Pregunta con cierta intención de trampa y donde el vocabulario da muchas pistas sobre cómo contestar. Vamos a disentir en esta respuesta de la que dan nuestros compañeros de farmacología que también la han contestado (https://wikisanidad.wikispaces.com/Farmacolog%C3%ADa+2015 ). Vayamos respuesta por respuesta:

Los ensayos clínicos en fase I se utilizan en individuos sanos (respuesta 2 falsa) para comprobar aspectos de farmacocinética y farmacodinamia (respuesta 1 falsa). Suelen hacerse en pacientes sanos, aunque en algunos casos se realizan en pacientes (en insuficiencia renal o hepática se necesitan sujetos enfermos para poder calcular farmacocinética y farmacodinamia, respuesta 3 falsa, PUEDEN ser realizados en pacientes).  Por otro lado, al no tener frecuentemente grupo control, suelen ser estudios abiertos (respuesta 5 falsa) y no aleatorizados (respuesta 4 correcta).



180. Al comparar las características de los estudios clínicos pragmáticos o confirmatorios respecto de los estudios clínicos explicativos o exploratorios, ¿cuál de los siguientes es una ventaja de los primeros?
  1. Información sobre subrupos de pacientes representativos de la práctica clínica  habitual
  2. Muestra muy homogénea, con escasa variabilidad
  3. Mayor capacidad para detectar diferencias en la eficacia de las intervenciones
  4. Mayor validez interna
  5. Menor tamaño muestral

Los estudios clínicos aleatorizados pragmáticos son evaluaciones confiables de la efectividad de los cuidados de la salud conducidas bajo circunstancias  del mundo real. Los estudios clínicos aleatorizados explicativos clásicos (estudios clínicos de eficacia), prueban los efectos, bajo condiciones ideales y rigurosamente controladas, de tratamientos precisamente caracterizados y especificados en grupos de pacientes individuales estrechamente definidos.

Con estas definiciones queda claro que la respuesta correcta es la 1. La respuesta 2 es más típica de los ensayos explicativos, al igual que la 3 y la 5. Por otro lado, lo que aumenta con los ensayos pragmáticos es la validez externa, no la interna (resultan más generalizables o  “reales”).



181. Le presentan un estudio de cohortes en el que han participado 1000 mujeres fumadoras y 2000 mujeres de la misma edad no fumadoras. Si al cabo de 5 años, han presentado un ictus 30 mujeres fumadoras y 20 mujeres no fumadoras, ¿cuál sería el Riesgo Relativo y el Riesgo Atribuible?
  1. RR= 3, RA=10 de cada 1000
  2. RR=3, RA=20 de cada 1000
  3. RR=1.5, RA=10 de cada 1000
  4. RR=1.5, RA=30 de cada 1000
  5. RR=10 de cada 1000, RA=3


Para las preguntas de números (que son muy pesadas), lo mejor es ponerse una tabla de contingencia para representar bien los conceptos y tener claro qué es lo que nos preguntan.


Ictus a los 5 años
No ictus a los 5 años

Fumadoras
30
970
1000
No fumadoras
20
1980
2000

50
2950
3000

Ya colocado así, sabiendo que el Riesgo Relativo es el cociente entre la incidencia de la enfermedad en los expuestos (Ie) y la de los no expuestos (Ine), y que el Riesgo Atribuible es la Incidencia en expuestos  menos la incidencia entre no expuestos, la pregunta queda hecha.

RR= Ie/Ine = (30/1000) / (20/2000) = 0,03/0,01 = 3
RA=Ie-Ine = 0,03-0,01 = 0,02 à 0,02 de 1 à 2 de 100 à  20 casos de cada 1000



182. En un centro de salud se está realizando un estudio para determinar el efecto de la exposición al humo del tabaco en hijos de padres fumadores. Para ello, se selecciona a un grupo de niños sanos entre 3 y 7 años cuyos padres son fumadores y al mismo tiempo se selecciona en el mismo centro un igual número de niños cuyos padres no son fumadores. Un año después se investigará en ambos grupos la aparición de enfermedades respiratorias durante ese año. Indique la respuesta correcta:
  1. El diseño del estudio es una cohorte prospectiva
  2. El diseño del estudio es casos y controles
  3. El diseño del estudio sigue una metodología cualitativa
  4. El estudio es experimental
  5. El tipo de diseño utilizado es eficiente para estudiar enfermedades raras

Pregunta muy fácil, de las que caen en el MIR todos los años. Define un estudio de cohortes. Más exactamente un estudio de “doble cohorte” (cohorte de expuestos y de no expuestos). Tenemos a un grupo de expuestos al humo del tabaco sin enfermedad, y a un grupo de no expuestos al humo del tabaco sin enfermedad. Se les sigue durante un año, y se comprueba la incidencia de enfermedades respiratorias.

Descartando el resto, no es un estudio de casos y controles (se divide a los sujetos en expuestos/no expuestos, y se les sigue en el tiempo, respuesta 2 falsa); el estudio de enfermedades raras es más apropiado en estudios casos y control (respuesta 5 falsa), el estudio es observacional (respuesta 4 falsa), y es un estudio cuantitativo (respuesta 3 falsa, aunque nos parece interesante que introduzcan al menos la metodología cualitativa, que no variables cualitativas, de alguna manera en el MIR).




183. Se ha llevado a cabo un estudio con el fin de terminar el riesgo de hemorragia digestiva alta (HDA) asociado con el uso de diferentes anti-inflamatorios no esteroideos (AINE). Para ello se incluyeron 2777 pacientes con HDA y 5532 pacientes emparejados con los anteriores por edad y mes de ingreso o consulta, en los mismos hospitales, pero por otras razones que no tuvieran que ver con el uso de AINE. Se calculó el riesgo comparativo de sufrir una HDA asociado a la exposición previa a diferentes AINE. ¿De qué tipo de estudio se trata?
  1. Estudio de cohortes
  2. Estudio de casos y controles
  3. Estudio transversal
  4. Estudio experimental
  5. Estudio ecológico

De nuevo pregunta fácil sobre los tipos de estudios epidemiológicos. Vamos a intentar ver qué es lo que hace el estudio, y de ahí deducir la respuesta. En el estudio se escogen unos sujetos con HDA y otros sujetos sin HDA para comprobar si la exposición previa a AINE se relacionaba con HDA. Es el clásico estudio de casos y controles (respuesta 2 correcta), y se podría añadir  “emparejado” al título del estudio (aunque eso no viene en las respuestas). La única frase que puede hacer dudar es la de que los controles fuesen a los mismos hospitales por razones que no tuvieran que ver con el uso de AINE; sin embargo, esto no modifica el tipo de estudio, es para evitar sesgos.

Un estudio de cohortes tendría que implicar seguimiento de los pacientes y reclutarlos según exposición, no según tengan enfermedad o no. Un estudio transversal no preguntaría por exposición “previa” a AINE, si no por ese mismo momento (aunque es discutible según bibliografía, no creemos que sea justificable como respuesta transversal). Un estudio experimental implicaría aleatorizar a individuos a recibir una intervención o no, y un estudio ecológico es el que utiliza como unidad de análisis un área, y no el individuo.



187. En evaluaciones económicas, ¿cuál de los siguientes costes corresponden a costes indirectos no sanitarios?
  1. Hospitalización del paciente
  2. Cuidados en casa del pacientes
  3. Pérdida de productividad del paciente
  4. Gastos de desplazamiento del paciente
  5. Rehabilitación del paciente

La definición clásica de costes indirectos es de aquellos derivados de la pérdida potencial de productividad que ocasiona una enfermedad (también se les llama “costes de productividad”). Estos costes se deben a la pérdida o limitación de la capacidad para trabajar que conlleva un determinado problema de salud, su tratamiento o la muerte del paciente. Eso deja la respuesta 3 como la más probable. 

No obstante, una respuesta más elaborada de esta pregunta puede encontrarse en el blog de Miguel Ángel Máñez, que con su habitual capacidad de síntesis, sacan más jugo a las respuestas.




188. En un estudio farmacoeconómico, el fármaco A produce una esperanza de vida de 5 años con un coste total de 5000 €, mientras que el fármaco B produce una esperanza de vida de 6 años con un coste total de 15000 € (valores medios por paciente). El criterio de decisión se basa en escoger la intervención más efectiva con un umbral de costo-efectividad de 30.000 € por año de vida adicional ganado por paciente, ¿qué fármaco es costo-efectivo respecto del otro y por qué?
  1. El fármaco B, porque el coste-efectividad incremental con respecto al A está por debajo del umbral de coste-efectividad
  2. El fármaco A, porque cuesta menos que el B y sólo hay un año de diferencia en esperanza de vida
  3. El fármaco A, porque el coste-efectividad incremental de B con respecto a A está por encima del umbral del coste-efectividad
  4. El fármaco B, porque cada año de vida tiene un coste de 29500 € por debajo del umbral de coste-efectividad
  5. El fármaco A, porque el coste-efectividad incremental con respecto al B está por encima del umbral del coste-efectivdad


En este caso, estoy de acuerdo con la respuesta que ofrecen en las respuestas de farmacología, que también se han animado a contestarla (https://wikisanidad.wikispaces.com/Farmacolog%C3%ADa+2015 ) copio su explicación:

Realizando el cálculo del coste efectividad incremental = (Coste por paciente de opción B – Coste por paciente de opción A) / (Efectividad de B – Efectividad de A), está por debajo del umbral de 30.000 euros.



191. ¿La vacunación con vacuna antipoliomielítica inactivada genera inmunidad de grupo? (señale la respuesta correcta)
  1. No
  2. Solo cuando se utilizan vacunas con adjuvantes
  3. Solo frente al virus polio tipo 3
  4. Solo si se administra con vacuna DTP

Pregunta complicada y algo confusa. Tanto la vacuna VPI (inactivada) como la VPO (la oral, con virus vivos) pueden producir inmunidad de grupo. Puede generar confusión para intentar hacer responder a la respuesta 2, ya que la VPO produce inmunidad de grupo como característica principal al excretarse por heces durante más tiempo que la VPI. Sin embargo, ambas producen inmunidad de grupo, por lo que es la respuesta “más correcta”.

Más información en: Salmerón García F, et al. Vacunas antipoliomielíticas, erradicación y posterradicación. Rev Esp Salud Pública 2013; 87(5):500.
Puntos clave vacunas poliomielitis: http://vacunasaep.org/manual/Cap8_16_Poliomielitis.pdf



192. Respecto a la vacunación con vacuna de rubeola en embarazadas, señale la respuesta correcta:
  1. Debe de estimularse ya que es muy conveniente para la Salud Pública
  2. Es el procedimiento de elección para el control del síndrome de rubeola congénita
  3. No se considera ya como una indicación de aborto
  4. Es permitida en el caso de las vacunas de la cepa RA 27/3, pero no en el caso de las vacunas de la cepa Cendehill
  5. Se debe administrar conjuntamente con inmunoglobulina específica

La vacuna de la rubeola, incluida en la triple vírica, está contraindicada en mujeres embarazadas ya que no hay estudios suficientes que demuestren su seguridad, pero no es indicación de aborto en caso de vacunación accidental. El resto de las opciones son por tanto falsas. 


Más información: Centers for Disease Control and Prevention. Control and prevention of rubella: evaluation and management of suspected outbreaks, rubella in pregnant women and surveillance for congenital rubella syndrome. MMWR 2001; 50(RR-12).





193. En un ensayo clínico que evalúa la eficacia de un hipolipemiante en la prevención primaria de la cardiopatía coronaria, si los investigadores han planificado análisis de resultados intermedios y a la vista de ellos suspenden el estudio antes de su finalización tienen que saber que:
  1. Sólo puede ser interrumpido el estudio cuando en algún análisis intermedio hay una diferencia entre los resultados de las intervenciones p<0 .05="" span="">
  2. Sólo está justificada la interrupción en aquellos estudios que tienen como variable de resultados la mortalidad
  3. Si la intervención es segura el estudio no puede interrumpirse antes de que haya finalizado
  4. Cuando se interrumpe precozmente un ensayo clínico es frecuente que se sobrestime el efecto de la intervención evaluada
  5. La realización de análisis intermedios disminuye la posibilidad de error tipo I

La primera respuesta es claramente falsa. La interrupción de un ensayo clínico por un análisis intermedio se hace por: 
a) encontrar resultados claramente superiores, en los que se considere éticamente que los controles se tienen que beneficiar (encontrar una p significativa no implica necesariamente eso);
b) en casos en los que la seguridad del paciente se vea comprometida, a pesar de las fases anteriores. 

De esta manera también descartamos  la respuesta 2 y la 3, ya que hay más razones para interrumpir un ensayo en un estudio intermedio. Muchos análisis intermedios aumentan la probabilidad de tener un error tipo I (respuesta 5 falsa), y, en caso de interrumpir el ensayo, suelen sobreestimar los efectos de la asociación.

Para encontrar más información con una detallada explicación, podéis consultar este artículo monográfico de interrupciones de ensayos: “Interrupción precoz de los ensayos clínicos. ¿Demasiado bueno para ser cierto? Med Intensiva. 2007;31(9):518-520.” Disponible en:   http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-56912007000900006



194. Cuando se realiza un cribado para una enfermedad, dirigida a grupos de riesgo elevado, buscando enfermedad en su estado inicial, se denomina:
  1. Cribado simple, no selectivo, precoz
  2. Cribado simple, selectivo, precoz
  3. Cribado múltiple, no selectivo, tardío
  4. Cribado múltiple, selectivo, precoz
  5. Cribado simple, selectivo, tardío

De nuevo pregunta muy poco práctica, simplemente orientada a la memorización y esquematización de conceptos. Sin embargo, si se contesta de forma sistemática es una pregunta bastante sencilla; para ello, como nos dan varias respuestas girando alrededor de combinaciones de conceptos, vayamos a ellos:

- Cribado simple vs cribado múltiple: como tiene lógica por el nombre, el cribado simple va orientado hacia una enfermedad, mientras que el cribado complejo lo va hacia un grupo de enfermedades.

- Cribado selectivo vs no selectivo: quizá éste no es tan evidente como el otro, pero sabiendo la información que da la pregunta es sencillo sacar la definición por uno mismo. Los cribados selectivos se refieren a los orientados a pacientes de alto riesgo, y los no selectivos orientados a la población general.

- Precoz vs tardío: el cribado precoz tiene como objetivo la búsqueda de la enfermedad en estadios iniciales, y los tardíos buscan casos “olvidados” en la población.

Combinando lo que nos dice el enunciado con estas definiciones, la única respuesta posible es la 2.

Más información, en este monográfico de la Sociedad Española de Epidemiología:




195. A una mujer de 52 años le detectan en una mamografía un nódulo y se le aconseja hacer una biopsia mediante punción con control ecográfico. La paciente le pregunta a Vd. sobre la probabilidad de tener cáncer si la prueba sale positiva. Como Vd. no tiene experiencia en este tema busca y encuentra un estudio que incluye a 112 pacientes, 18 con cáncer y 94 sin cáncer. De los 18 pacientes con cáncer la punción dio un resultado positivo en 16 y de los 94 pacientes sin cáncer la punción dio un resultado negativo en 88. Con estos datos la respuesta correcta es:
  1. 0,727
  2. 0,93
  3. 0,645
  4. 0,56
  5. No puede calcularse porque no se conoce la prevalencia de la enfermedad

Pregunta muy confusa. En principio, habíamos considerado esta pregunta con la respuesta 1 como correcta. Sin embargo, tras recibir varios comentarios y reflexionar nosotros, hemos decidido considerar esta pregunta como anulable. (gracias a los comentarios en el blog y a @nachorosell entre otros)

El cálculo del VPP requiere de la prevalencia, hasta ahí parece que la respuesta 5 sería la correcta. Sin embargo, si no tenemos la prevalencia de enfermedad, se puede usar la prevalencia de nuestro estudio como estimador de la prevalencia "real" de la enfermedad. En ese caso, se podría calcular el VPP, y la respuesta sería la 1. Por tanto, la decisión se torna en base a:

- Considerar que los datos que nos dan pertenecen a un screening poblacional de cáncer de mama: en este caso usaremos la prevalencia del estudio como un estimador de la prevalencia de cáncer de mama, y daríamos como correcta la 1.
- Considerar que los datos que nos dan no son de un screening poblacional, y que la selección de controles depende de los casos. En este caso la prevalencia que sale en el estudio no tiene ningún interés como estimador de prevalencia de enfermedad, porque lo hubiésemos determinado nosotros con el diseño. En este caso la respuesta correcta sería la 5.


Consideramos que la redacción es lo suficiente ambigua como para que cualquiera de las 2 sea una respuesta que el Ministerio de como correcta.

En caso de que considerábamos que el VPP se puede calcular, se haría de la siguiente manera:


Cáncer de mama
Sanos
Total
Prueba +
16
6
22
Prueba -
2
88
90
Total
18
94
112

Nos preguntan por la probabilidad de que, si la enferma tiene una prueba positiva, tenga realmente la enfermedad. Por tanto, nos pregunta por el Valor Predictivo Positivo (VPP), medida muy interesante y con mucho más interés en clínica que la Sensibilidad. El VPP está orientado a las decisiones clínicas, al buscar predecir qué pasa cuando una prueba sale positiva.

VPP=verdaderos enfermos/total de pruebas +=16/22=0,727



196. Un grupo de investigadores realizó un estudio prospectivo para evaluar la eficacia de tres alternativas en el tratamiento de la otorrea aguda en niños con tubo de timpanostomía. De forma aleatorizada, 76 niños recibieron amoxicilina-clavulánico oral, 77 recibieron gotas óticas con hidrocortisona-bacitracina-colistina y otros 77 niños no recibieron tratamiento farmacológico alguno, sólo observación. La variable principal fue la presencia de otorrea. ¿De qué tipo de estudio se trata?
  1. Estudio de cohortes
  2. Estudio postautorización de seguimiento prospectivo
  3. Estudio postautorización ligado a la autorización
  4. Ensayo clínico
  5. Estudio transversal

Pregunta fácil, aunque la redacción pueda hacer dudar. Se trata de un ensayo clínico en el que se comparan 2 alternativas de tratamiento vs un grupo control; hasta ahí es la definición de ensayo clínico. Se podría dudar con las respuestas 1 y 2, pero la presencia de aleatorización descarta cualquier estudio observacional.




197. Disponemos del registro de sujetos que se vacunan de la gripe en una región y campaña determinada, que incluye la información en el momento de vacunación sobre antecedentes patológicos, edad, sexo y tipo de vacuna. Para los mismos sujetos disponemos también del registro con los diagnósticos de alta hospitalarios, ocurridos con posterioridad  a la fecha de la vacunación, y existe un identificador personal común a ambos registros. Indique cuál de estos estudios sería posible realizar usando solo las citadas fuentes de información
  1. Un estudio analítico de cohorte para determinar si la vacunación aumenta el riesgo de desarrollar un síndrome de Guillain-Barré en las 16 primeras semanas tras la vacunación antigripal
  2. Un análisis descriptivo para estimar la incidencia de infarto agudo de miocardio en las primeras 16 semanas tras la vacunación antigripal
  3. Un análisis descriptivo para estimar la incidencia de fiebre en la primera semana posterior a la vacunación antigripal
  4. Un ensayo clínico que compare el riesgo de reacciones post-vacunales graves (que supongan ingreso hospitalario) con dos de los tipos de vacunas antigripales utilizados en esa campaña.
  5. Un estudio de casos y controles para determinar si la vacunación aumenta el riesgo de desarrollar un infarto agudo de miocardio.

Pregunta muy interesante, por hablar de sistemas de información, aunque buscar objetivos en base a los datos que tienes no es la forma más correcta de actuación para investigar. Empezamos por la más fácil de descartar, que es la 4, con datos secundarios no podemos realizar un ensayo clínico, ya que no podemos aleatorizar a los participantes del estudio. La respuesta 3 también se puede descartar, ya que los datos de seguimiento son de alta hospitalaria, y la fiebre no siempre requiere de ingreso hospitalario, por lo que no se puede estimar la incidencia de fiebre con estos datos.

La clave de la pregunta es identificar bien quiénes son los sujetos del estudio. Los individuos del estudio son todos vacunados como queda claro del enunciado (“sujetos que se vacunan de la gripe “ … “Para los mismos sujetos”). Por tanto sólo tenemos sujetos expuestos al pretendido factor de riesgo (a la vacunación). El enunciado dice que sólo tenemos esas fuentes de información. Eso nos descarta tanto un estudio de cohortes (respuesta 1) como de casos y controles (respuesta 5), pues nuestros sujetos están todos vacunados, y no disponemos de sujetos “no expuestos” que, evidentemente, son necesarios para cualquier comparación. Por ello, la única respuesta correcta es la 2, que es un ejemplo de lo que podemos hacer en esa “cohorte” de vacunados.




198. En un estudio de cohorte la población tratada con un fármaco anticoagulante tuvo un incidencia de hemorragia grave del 3%, mientras que en la población no tratada la incidencia de hemorragia fue del 1%, siendo el NNH (“Number Need to Harm”) de 50. ¿Cuál es la interpretación correcta de este dato?
  1. En el grupo tratado con el anticoagulante 50 personas presentaron una hemorragia grave
  2. En el grupo tratado con anticoagulante hubo 50 casos de hemorragia grave más que en el grupo no tratado
  3. El riesgo de presentar una hemorragia grave en los tratados con el anticoagulante fue 50 veces mayor que en los no tratados
  4. Fue necesario tratar a 50 personas con el anticoagulante para producir 1 caso de hemorragia grave atribuida al fármaco
  5. De cada 100 pacientes tratados con el anticoagulante 50 presentaron una hemorragia grave

Pregunta que poca gente habrá fallado, ya que todos los años la repiten de una manera o de otra. Cálculo del NNH= 1/(P eventos adversos en grupo 1-P eventos adversos en grupo 2)=1/(0,03-0,01)=1/(0,02)=50.  Es necesario tratar a 50 personas con el anticoagulante para producir 1 caso de hemorragia grave atribuida al fármaco.




235. Cuando realizamos el triple test (alfafetoproteína, gonadotropina coriónica humana y el estriol no conjugado) a las embaradas, la sensibilidad y la especificidad frente a la trisomía 21 (S. de Down) son del 63 y el 95% respectivamente. Ello significa:
  1. El porcentaje de falsos negativos es del 5%
  2. El porcentaje de falsos positivos es del 37%
  3. El área bajo la curva (AUC) ROC valdría 1
  4. La probabilidad de no tener trisomía 21 (S. de Down) siendo el resultado negativo es del 95%
  5. La probabilidad de tener resultado positivo a la prueba teniendo la trisomía 21 (S. de Down) es del 63%

La definición de sensibilidad es la probabilidad de tener un resultado positivo si se tiene la enfermedad, y la especificidad la probabilidad de que la prueba sea negativa estando sano. La respuesta 5 da la definición de la sensibilidad del triple test.


domingo, 18 de enero de 2015

¿Cómo te quieres mover?

Esta es la segunda y última entrada de una serie sobre el informe de movilidad de Madrid. La primera se tituló ¿Cómo te mueves?

Si en la entrada anterior hablábamos sobre el diagnóstico que hace el informe sobre el estado de la movilidad de Madrid, en ésta intentaremos ver qué propuestas y análisis hacen diferentes agentes sociales sobre los indicadores y las acciones de futuro. Para ello, se constituyó un grupo de agentes a los que hizo entrevistas semiestructuradas para que valoraran su percepción (sin conocer los datos numéricos) de la movilidad en Madrid en 2013 y sobre las orientaciones de futuro que se consideran prioritarias.

Esta Mesa de Movilidad es constituida por diferentes agentes sociales, que incluyen miembros de partidos políticos (PSOE, IU y UPyD), sindicatos, ayuntamiento de Madrid, EMT, empresas… Se echa en falta, como casi siempre, la participación ciudadana directa, y no sólo a través de grupos de interés.

Vamos a intentar repasar el análisis cualitativo y, sobre todo, las acciones de mejora que se proponen, en función del mismo esquema de transporte que usábamos en la entrada anterior: transporte en coche, en transporte público, y a pie o bicicleta.

Regulación de la demanda de movilidad de los vehículos privados
La mayoría de las acciones que proponen los miembros de la Mesa de Movilidad están orientadas a:
  • Regulación del aparcamiento (extensión de la zona de pago fuera de la M30, horarios, tarifas…)
  • Uso de las vías: ampliación del espacio destinado a peatones, bicicleta y transporte público, descarreterizar los ejes de penetración a Madrid en los tramos urbanos, control de la velocidad urbana.
  • Medidas de disuasión: posibilidad de peajes en la ciudad de Madrid, campañas de concienciación.


Transporte público
El análisis de la situación genera discrepancias entre los trabajadores de los departamentos municipales y los que no. Los trabajadores municipales centran su discurso en la eficiencia, y la necesidad de ajustar la oferta a la demanda. El resto de los miembros, por otro lado, destacan que los recortes en precios y servicios son culpables de la disminución de la demanda de transporte público, y que “la demanda de transporte público cuesta mucho ganarla y muy poco perderla”.

El eje central de las propuestas de transporte público está destinado al fomento del uso en las afueras de Madrid, donde el uso del coche es mayor, y la oferta de transporte público más pequeña (para que luego creamos que el “urban sprawl” es único de EEUU). Se incluyen propuestas de aumento de oferta (nueva línea circular, una “M-35” de transporte público, mejora de la oferta de cercanías).
También se propone medidas para mejorar la intermodalidad entre los transportes (de bus a metro sin pagar) tras el desastre de la tarjeta bus-metro.

Por último, se propone algún tipo de modulación de tarifas, ya sea según tarificación social, disminución de los precios en general… así como estudiar otras vías de financiación.

A pie y en bicicleta
En el  análisis de la situación destacan el conflicto con el uso de los ciclocarriles, en lo que es un debate clásico en cuanto a las infraestructuras para usar la bicicleta. Por un lado, muchas asociaciones ciclistas reclaman la bicicleta como un medio de transporte, en el que debe compartir su espacio con coches. Por el otro, hay gente que reclama carriles específicos, ya no sólo por seguridad, sino por ser la forma de crear cultura y generar demanda de uso. Se destaca la tensión que se ha generado el uso de la bicicleta tanto con peatones (por el uso en aceras ante el miedo de los coches, y el uso mixto de carriles bici-peatones) como con coches por la velocidad. Además de montar un sistema que no cree conflictos (como si fuera tan sencillo como decirlo), se propone aumentar el sistema de bicicleta pública, fomentar el uso de la bicicleta y a proporcionar aparcamientos seguros de bicicleta en los nuevos edificios.

En cuanto al transporte a pie, se propone aumentar las zonas peatonales fuera del eje central de Madrid, y aumentar el espacio destinado para peatones en el centro (supongo que aquí no se refiere sólo a zonas exclusivamente peatonales); además se propone mejorar el estado de las calles y, como punto más estructural, priorizar la movilidad peatonal en el diseño urbano.

Por último, en las medidas de mejora se incluye un punto de gobernanza, ya que los agentes de la Mesa de Movilidad se quejan de no estar informados y no participar en las decisiones. Entre las medidas de mejora se incluye la participación de la Mesa en las decisiones, y la modernización de la comunicación. Sin duda, se echan en falta elementos de la gobernanza clásicos: mayor participación ciudadana, rendición de cuenta en cuanto a cumplimiento de objetivos y transparencia en la toma de decisiones. Este es uno de los elementos que sin duda llevan a este documento a quedarse en un papel para el análisis; mediante un análisis (mejorable) cuantitativo, cualitativo, unas propuestas de mejora… al final no queda claro en qué se va a traducir, según qué criterio se va a traducir, y cómo vamos a controlar los ciudadanos que se cumpla. Todo esto cuando el informe se publica con un año de retraso.


¿Y esto cómo se cristaliza en la realidad? En año de elecciones este es un tema que a cualquiera con interés en urbanismo, salud y sostenibilidad le podría interesar. Creo que hay algunos aspectos que se hacen vitales para que estos programas tengan éxito:
  • El primero es el aspecto verdaderamente olvidado en las propuestas de este informe, que es la participación ciudadana. La Mesa de Movilidad es un buen comienzo, pero las propuestas y las decisiones siguen viniendo desde la administración hacia la consulta, cuando verdaderamente sería interesante el sentido contrario, la generación de propuestas en función de necesidades de la población. Por un lado, este sistema garantiza que las prioridades de la población pueden trasladarse a las políticas; y, por otro lado, puede proporcionar un control directo sobre las acciones, con una rendición de cuentas. Un buen paso es escuchar a organizaciones con intereses ciudadanas (totalmente recomendables las propuestas de En bici por Madrid para estas elecciones), pero ir más allá es hacer que surjan desde los ciudadanos. Los nuevos ejemplos de participación política parece que están dando pasos adelante en este sentido; el gran ejemplo en Madrid es GANEMOS, que el día 17 de enero realizó el I foro abierto programático, una buena forma de hacer programa.
  • El segundo aspecto es la sostenibilidad y la aplicabilidad de un plan de movilidad. Para que un programa de transformación llegue a algo tiene que ser estable. Y con eso no quiero decir que sea sin ideología, sino todo lo contrario, que sea adecuado a un esquema claro de ideas y con objetivos no electoralistas. Para eso es esencial el primer punto, pero también un compromiso político en el que la movilidad sea una prioridad urbana. En Madrid la guía es el programa de movilidad, que puede dar para un análisis profundo. 
Para acabar este pequeño resumen de la evaluación de la movilidad en Madrid, no quiero dejar de recalcar que la movilidad no es un tema exclusivamente de estructuras destinadas a ello. La dimensión social de la movilidad y el "para qué nos movemos" en una ciudad grande como Madrid es vital. El diseño de barrios con un uso del suelo mixto, donde salgas de casa y puedas realizar tus actividades diarias en una distancia razonable y donde la dependencia del coche en las distancias no sea necesario es una prioridad casi por encima de la creación de carriles bici o zonas peatonales.

domingo, 11 de enero de 2015

¿Cómo te mueves?

Ésta va a ser la primera de 2 entradas en relación al informe de movilidad del Ayuntamiento de Madrid


¿Cómo vamos al trabajo? ¿Cómo nos movemos? ¿Cómo está diseñada la ciudad para transportarnos de forma activa? Son preguntas esenciales que tenemos que hacernos para el desarrollo de ciudades sostenibles y saludables. Aquí ya hemos hablado alguna vez de la importancia del diseño de ciudades saludables, y de la importancia del desarrollo de políticas poblacionales para aumentar laactividad física que hacemos. Es por eso que nos hemos interesado por el Sexto Informe sobre el estado de movilidad de Madrid, que se puede consultar aquí. Contiene información sobre el uso de diferentes transportes en Madrid y unas propuestas en relación al programa de movilidad de Madrid.

En esta primera entrada comentaremos algunos indicadores y análisis que se hacen en cuanto a la movilidad de los madrileños. Para ello, podemos conceptualizar el transporte en 3 tipos de movilidad: a) movilidad en transporte privado (coche, moto…); b) movilidad en transporte público; c) movilidad activa (a pie, bicicleta…). Dentro de todos los indicadores que manejan (aunque podría ser interesante ver todos, y lo recomiendo), hay algunos que me han llamado la atención, ya sea por lo que dicen (o no dicen), o porque creo que son más “clave”, aunque recomiendo ver aunque sea el resto de figuras. Las horrorofiguras son literales del informe.


a) Movilidad motorizada

La movilidad en vehículo motorizado (todo lo que no sea andar, bicicleta, skate, patines…) ha disminuido en los últimos años (a partir de la crisis sobre todo). Este hecho es bastante lógico, si la gente no tiene dinero ni trabajo, no usa el coche. Sin embargo, resulta interesante ver que este descenso es aún mayor que la caída de la economía, y que su causa se deba probablemente a la pérdida de renta individual (a través de la pérdida del empleo). Esto puede tener su implicación futura, ya que la calidad del empleo y la precariedad que dominarán el empleo en los próximos años pueden modificar y polarizar los patrones de movilidad en distintos estratos de la población. Estos datos hay que verlos siempre con un ojo crítico, ya que son los resultados generales de movilidad motorizada, donde también se incluye el descenso en transporte público. En una ciudad como Madrid, los barrios tienen que tener presentes que los desplazamientos largos son esenciales, y el transporte público, la única oportunidad teórica para que las oportunidades de movilidad lleguen a toda la población.



Aun así, y hablando exclusivamente de coches, el descenso del parque de coches es mayor en Madrid ciudad que en los alrededores. En un periodo de 2007 a 2012, Madrid creció en población (3,2%) y redujo su parque de vehículos privados un 4,1%; mientras el resto de la comunidad ha crecido un 12,9% en vehículos y 10,7% en población.



Desplazamientos en transporte público

Los desplazamientos por transporte público también han descendido en los últimos años. A pesar de que la movilidad general está descendiendo, este descenso es mucho más pronunciado en transporte público que en coche, y especialmente destacado en el transporte dentro de Madrid a partir de 2011, con la política de subida de precios, y de reducción de frecuencias en Metro y autobuses. De hecho, la participación del transporte público sobre el total del transporte lleva en tendencia descendente bastantes años.


                                                  


Esta disminución de la demanda de servicios por la disminución de la oferta es tomada en el documento como un mejor equilibrio “oferta-demanda”. Sin duda, buscar la eficiencia en los servicios públicos es importante, pero reducir la demanda a base de reducir la oferta, es cuanto menos un truco “cutre”. Si no hay oferta, tampoco habrá demanda, sobre todo si mides la demanda con el uso. Además, la política de recortes en los servicios públicos de transporte es una medida totalmente contraria  la idea de universalidad del transporte (uno de los objetivos que según este documento están en el programa de movilidad). La reducción del transporte público afecta claramente más a las posibilidades de los que menos recursos tienen.  


Carriles bici y calles peatonales

La red de calles peatones se ha mantenido constante entre 2012 y 2013, ya que no hubo políticas de peatonalización. La red ciclista aumentó en el último año, y ya un 41 % de la población vive a menos de 350 metros de un eje ciclista.


Estos indicadores sobre carriles bici y calles peatonales son un reflejo de cómo se ven las políticas de transporte como elementos simples, y no interactuados ni como parte de un contexto social y político. Para fomentar el transporte activo y el uso de la bicicleta, el espacio físico dedicado exclusivamente a ello es sólo una de las políticas que son necesarias.

El diferente manejo del transporte dentro y fuera del núcleo central de Madrid es un reflejo de ello; estos espacios difieren en otros aspectos del diseño urbano. Por ejemplo, el exterior de Madrid tiene mayores oportunidades físicas para el uso de la bicicleta; sin embargo, el uso del transporte privado para las actividades diarias es mayor. El centro de Madrid, en cambio, con una densidad de población mayor, y un uso mixto del suelo (comercios, cines, otros tipos de ocio, redes de transporte público mayores…), ofrece unas oportunidades reales para poder ir andando o usar el transporte público. Es decir, las políticas aisladas de uso exclusivo están orientadas a ofrecer alternativas de actividad física dedicada al tiempo libre, no como políticas destinadas a fomentar el transporte activo. Esta diferencia puede parecer caprichosa, o exclusivamente académica, pero lejos de ello, tiene implicaciones en salud, y, sobre todo, en equidad, ya que están perpetuando las condiciones de vida más saludables a las personas en una situación más privilegiadas, y que tienen tiempo libre y pueden dedicarlo a opciones de actividad física en el tiempo libre (que ya son las que por otras razones tienen mejor salud, cayendo de nuevo en la Ley de Cuidados Inversos).


En la siguiente entrada comentaremos el análisis de los problemas del plan de movilidad, y las políticas futuras para el diseño de una ciudad más saludable.